EL VIEJO CELOSO
AUTOR:
Miguel de Cervantes Saavedra
DIRECCION:
Kelvin Urdaneta
ESCENOGRAFIA Y VESTUARIO:
Javier Rondón y Kelvin Urdaneta
COREOGRAFIA:
Marta Calderón
INTERPRETES:
Gilbert Márquez, Carla Rivera, Alejandra Parra, Mayra Arias, Jaidrelin
Hernández,
Devisi Ríos de la Victoria, María Figueroa, Nathalie Cortez, Rubí Salas
ESTRENO:
junio 2009, Teatro Baralt, Maracaibo
El viejo celoso es una producción de la Escuela de Teatro Inés Laredo
en coproducción
con la Secretaría de Cultura del Estado Zulia y estrenada
el 5 de junio de
2009 en el
Teatro Baralt como fruto del trabajo de cuatro meses del
trabajo de los estudiantes y
el docente del Taller Montaje de esa
Escuela.
Concebido como alternativa de formación a la par que práctica profesional,
el taller-montaje
de la Escuela de Teatro Inés Laredo comporta la
capacitación teórica y práctica de los
participantes a través de talleres
y charlas de Historia del Teatro, Semiótica de la Representación,
Diseño
de Vestuario, Escenografía e Iluminación, Expresión Corporal e
Interpretación, orientando
el contenido programático de estas cátedras
hacia un claro y definido objetivo: la preparación de
la puesta en
escena en cuanto el objetivo último de la tarea actoral y su encuentro con
el público.
Universalmente conocido por su El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la
Mancha,
Migue de Cervantes Saavedra es asimismo reconocido como uno
de los mejores
exponentes del género dramático denominado entremés,
al que aportó una mayor
profundidad dramática al tiempo que lo dotaba de
un humor inimitable y un ulterior
calado y trascendencia en la temática.
Interconectando el mundo teatral y narrativo
de Cervantes, el tema del
entremés de El viejo celoso aparece en su novela ejemplar
El
Celoso Extremeño, entrelazando la hipocresía, la desconfianza, los
celos, el adulterio
y el placer con una hondura sin precedentes en las
letras hispanas.